Concentración en Mérida contra el deterioro en la atención presencial del SEPE
El Sindicato 25 de Marzo con el Campamento Dignidad Extremadura convocamos frente al SEPE de Mérida este miércoles 22 de octubre a las 11:00 para denunciar el deterior en la atención presencial en las oficinas del SEPE.
Cada vez es más difícil ser atendido presencialmente en el SEPE. Faltan funcionarios, hay que pedir cita previa telefónica (otra odisea) y además en muchas ocasiones te obligan a trasladarte de localidad.
Esto esta suponiendo alargar el cobro de prestaciones, dificultar la reanudación de quienes hacen trabajos puntuales y castigar a las personas que no se manejan en el mundo digital.
Es un ataque contra la clase trabajadora y en especial contra quienes más sufren la precariedad dentro de ella. Como sindicato que cree que los parados y las paradas son clase trabajadora con la misma dignidad que quienes están en activo no pensamos quedarnos callados.
!NOS FALTES EL MIÉRCOLES EN MÉRIDA!
!QUEREMOS SOLUCIONES YA!
El 15 de octubre, ¡La clase trabajadora con Palestina!
El 15 de octubre, ¡La clase trabajadora con Palestina!
Desde el Sindicato 25 de Marzo queremos respaldar el conjunto de convocatorias que se realizarán en Extremadura este miércoles 15 de octubre en solidaridad con el pueblo palestino, incluyendo el derecho a secundar la jornada de huelga general de 24 horas convocada por diversas organizaciones y con la que somos plenamente solidarios.
Desde un primer momento hemos condenado la brutal agresión israelí sostenida durante estos dos años, la cual constituye un auténtico genocidio por el que más de 70.000 personas palestinas han sido asesinadas de forma directa, y muchas más han sido víctimas de la miseria y el hambre a manos de la crueldad sionista.
Apoyamos la legítima resistencia de las organizaciones palestinas por la libre autodeterminación del pueblo palestino desde el río hasta el mar.
Consideramos que, pese a la aprobación del plan de paz, es necesario seguir presionando a los Estados para que adopten una ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Los responsables de la guerra y del genocidio contra Gaza, así como de la ocupación humillante en Cisjordania, deben responder ante la justicia internacional por crímenes de lesa humanidad.
No podemos quedarnos indiferentes frente a la masacre diaria y la vulneración constante de los derechos humanos. Si aquí defendemos las conquistas laborales y sociales, no podemos cerrar los ojos ante el exterminio que ha padecido el pueblo palestino.
¡Viva la lucha del pueblo palestino!
¡Boicot, desinversión y sanciones a Israel!
¡Solidaridad internacionalista con el pueblo palestino!

Concentración 7 de septiembre – Teatro Romano de Mérida
SUS POLÍTICAS SON EL FUEGO
CONCENTRACIÓN 7 DE SEPTIEMBRE – MÉRIDA
Este próximo domingo como cada 7 de septiembre nos movilizamos en el acto de entrega de medallas de la Junta de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida.
Nos vemos a las puertas del Teatro a las 19.30 horas para denunciar este año que las políticas neoliberales y extractivas de nuestros diferentes gobiernos son quienes están quemando Extremadura año a año, vaciando nuestro mundo rural con políticas que solo benefician a una minoría privilegiada frente a una mayoría que las sufre.
Por el alto al genocidio en Gaza, por el cierre de Almaraz, el NO a las minas, NO a la derogación de nuestra memoria histórica y democrática.
Por la defensa de nuestra educación y nuestra sanidad públicas frente a los recortes y las privatizaciones que solo benefician a intereses privados.
Por el verdadero día de Extremadura, el 25 de marzo.
¡Nos vemos el 7 en Mérida!
Organiza: Colectivos en Lucha
Apoyan: Asociación 25 de Marzo y Sindicato 25 de Marzo
FOTOVOLTAICAS: Explotación laboral en Tierra de Barros
Si en los próximos días no se revierten estas pésimas condiciones laborales, procederemos a impulsar una convocatoria de huelga entre los integrantes de las obras.

Comunicado en apoyo a la Huelga General en el País Valenciano
En este sentido, demandamos la dimisión de Mazón y exigimos una actuación de la justicia que dirima las responsabilidades y proteja a las víctimas.


