COMUNICADO UNITARIO ANTE EL 1º DE MAYO: Pan, Trabajo, Techo y Paz.
Desde el Sindicato 25 de Marzo, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), la Asociación 25 de Marzo, el Inquilinato Badajoz, Extremadura con Palestina y las plataformas de pensionistas de Montijo y Badajoz impulsamos una movilización unitaria para este 1º de Mayo -Día internacional de la Clase Obrera- bajo el lema “Pan, Trabajo, Techo y Paz”.
Creemos que esta convocatoria, de la que participarán sectores relevantes y diversos del sindicalismo combativo y los movimientos sociales de la región, marca un precedente de cara a unificar las luchas y objetivos de quienes aspiramos a una transformación profunda de la sociedad de acuerdo a los intereses de la clase trabajadora y el resto de sectores oprimidos.
Llegamos a este Primero de Mayo en un escenario internacional marcado por el conflicto creciente entre las grandes potencias a costa de los intereses de las mayorías. Consideramos de especial gravedad el proyecto de incrementar el gasto militar de los países miembros de la OTAN a un 5% del PIB. Este hecho, que ya puede implicar recortes severos en unos servicios públicos ya devaluados, apunta a la dirección de la guerra que hoy padecen de forma dramática en territorios como Palestina. Por ello, es necesario poner en pie un gran movimiento por la paz y en solidaridad con los pueblos que sufren la agresión imperialista.
Frente al discurso triunfalista procedente del Ministerio de Trabajo, nuestros sindicatos pueden comprobar cada día la situación de precariedad en la que se encuentra sumida una parte muy importante de la clase trabajadora.
Así, ciñéndonos a la ciudad de Badajoz nos encontramos con el ejemplo del sector de Telemarketing (GSS, Marktel…) amenazado con la deslocalización a Portugal, con negocios de hostelería en los se incumple sistemáticamente todo el convenio o con la aparición de empresas como Givit que venden un falso modelo cooperativista para negar todos los derechos a su plantilla. El Primero de Mayo, debe ser una fecha que impulse la organización de los trabajadores, sin la cual los derechos siempre pueden acabar en papel mojado.
Este Primero de Mayo está marcado por la aparición de un amplio movimiento de vivienda, que pone el foco en una de las realidades que golpea de forma más dura a la clase trabajadora -y especialmente a la más joven-. En este sentido, queremos mostrar nuestro apoyo a las reivindicaciones que plantea este movimiento en torno al control de precios sobre el alquiler, las restricciones a los apartamentos turísticos y la ampliación del parque de viviendas públicas incluso mediante expropiaciones a los grandes tenedores.
Tratándose de una convocatoria de ámbito extremeño queremos a su vez denunciar el modelo extractivista que nos están vendiendo como única salida para el desarrollo de nuestra tierra pese a perpetuar un modelo socioeconómico dependiente y con graves efectos sobre nuestro medio ambiente.
Como convocatoria amplia y flexible, queremos que estén presentes a su vez las reivindicaciones más diversas: contra el racismo y la discriminación a las personas migrantes, por la dignificación de las pensiones o contra el patriarcado y la LGTBIfobia… El Primero de Mayo, es de todas y todos.
Decía Rodolfo Walsh, que las clases opresoras han buscado siempre que los oprimidos comenzaran sus luchas desde cero, carentes de cualquier experiencia. Nosotros queremos romper esta tendencia volviendo a recuperar el orgullo por nuestra tradición y asimilando todas las enseñanzas posibles de las luchas por el pasado. Por este motivo, la convocatoria del Primero de Mayo también nos servirá para rendir un merecido homenaje a las familias yeseras que protagonizaron la histórica huelga de 1988.
VIVA EL PRIMER DE MAYO
ORGANIZACIÓN, UNIDAD Y LUCHA.
